Shadow

Calendario Litúrgico – Boletín Junio 2023

4 de junio: Santísima Trinidad: La Trinidad es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas. Esta creencia afirma que Dios es un ser único que existe como tres personas distintas o hipóstasis: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.


8 de junio: Cuerpo y Sangre de Cristo: Esta festividad se celebra este año el jueves 8 de junio y concluye el 11 de junio, Domingo del Corpus. El Corpus Christi (en latín «cuerpo de Cristo») es una fiesta móvil en el calendario litúrgico, que la sitúa el jueves siguiente al octavo Pentecostés. Esta fiesta honra la presencia Real de Jesús en la Eucaristía, la cual es la “fuente y culmen de toda la vida cristiana”. Cristo está presente de muchas maneras en la Iglesia, pero su presencia en la Eucaristía es única. En la Eucaristía, Jesús está presente en cuerpo, sangre, alma y divinidad. Se le llama la “presencia real” porque Jesús está verdaderamente presente “por excelencia”.

16 de junio: Sagrado Corazón de Jesús: Esta fecha para la Iglesia Católica es un día de devoción que ayuda a comprender el amor de Jesús por la humanidad. Por ello, aparecen los símbolos relacionados con su camino al calvario y la crucifixión: corona de espinas, la cruz rodeada de llamas y la herida de su costado. La devoción al Sagrado Corazón tuvo su origen en una corriente mística centrada en la persona de Jesucristo, que concebía el corazón como centro vital y expresión de su entrega y amor total.

17 de junio: Inmaculado Corazón de María: María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón. Un corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total y que atravesado por una espada nos invita a vivir el sendero del dolor-alegría. La Fiesta de su Inmaculado Corazón nos remite de manera directa y misteriosa al Sagrado Corazón de Jesús. Y es que en María todo nos dirige a su Hijo. Los Corazones de Jesús y María están maravillosamente unidos en el tiempo y la eternidad. La Iglesia nos enseña que el modo más seguro de llegar a Jesús es por medio de su Madre.


24 de junio: Nacimiento de Juan Bautista: San Juan Bautista es conocido por ser el primo de Jesús y figura principal que prepara el camino para Cristo antes de que comenzara su ministerio público. Es hijo de los santos Isabel y Zacarías quienes lo concibieron en su vejez. Aunque no se conoce fecha exacta de su Nacimiento, la Iglesia honra su Natividad el 24 de junio, esto es tres meses después de la Anunciación (25 de marzo), ya que Isabel tenia seis meses de embarazo cuando el ángel se le apareció a María y Jesús fue concebido.

29 de junio: San Pedro y San Pablo: La iglesia Católica celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo mártires y patronos de Roma. Ambos tuvieron un encuentro con Cristo que cambió sus vidas experimentando un amor que los sanó, liberó y su vez acrecentó su fe, la cual los motivo a difundir el evangelio. Pedro fue apóstol desde el inicio, en cambio Pablo tuvo su encuentro con Cristo resucitado, lo que marcó su conversión de judío a cristiano.